viernes, 6 de septiembre de 2013



páramo paja-blanca

el páramo paja blanca a sido llamado estrella hidrográfica y parque natural regional por el agua que hay en el. Se encuentra ubicado en 26 veredas, también en cinco municipios los cuales son sapuyes, ospina, iles guachucal y el contadero.

En el se encuentra gran variedad de fauna, flora y animales y muchas cosas por observar.
 nuestros ancestros consideraban al páramo como un lugar sagrado en el cual se hacían rituales a la naturaleza.


el páramo a cambiado debido a que no lo hemos cuidado y no lo hemos sabido aprovechar y debido a esto ya no hay tanta biodiversidad como antes, sus aguas están contaminadas








5 comentarios:

  1. Hola Estiven, eres todo un protagonista del respeto y protección de la naturaleza. Te felicito espero que esta experiencia dure por siempre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es nuestro deber respetar y cuidar la naturaleza ya que nos favorece en muchas cosas y las personas deben entender que debemos cuidar la naturaleza ya que en ella todos somos protagonistas del cuidado y el respeto de la naturaleza

      Eliminar
  2. Estiven, gracias por permitirnos conocer lugares tan maravillosos como el Páramo Paja Blanca, y por extendernos la invitación para protegerlo y conservarlo. Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  3. Stiven, espero que sigas extendiendo esta maravillosa experiencia como investigador y habitante de las riquezas del Paja Blanca.

    ResponderEliminar
  4. Stiven, me imagino que los habitantes de las comunidades que comparten el Páramo de la Paja Blanca, deben sentirse orgullosos de tener una riqueza natural tan hermosa y tan benéfica, por eso deben concientizarse y responsabilizarse de sus cuidados. Tu eres el protagonista de estas experiencias. Adelante ni un paso atrás en defensa de tu estrella hidrográfica.

    ResponderEliminar